CIENTIA MANAGER
Facilita la gestión digital del complejo ciclo de creación, aprobación y justificación de los proyectos de investigación.
MÓDULOS
Actualmente se compone de 4 módulos y varias funcionalidades comunes que se recogen a continuación:

PROYECTOS
Se considera como el núcleo principal de CIENTIA MANAGER, puesto que sobre sus funcionalidades pivotan el resto de módulos de la herramienta de gestión de la investigación.

INVESTIGADOR
Todos los investigadores tienen a su disposición una serie de mecanismos y herramientas software que CIENTIA MANAGER ofrece para facilitar su operativa habitual.

ECONÓMICO
Se ha desarrollado una serie de funcionalidades para el control exhaustivo de los ingresos y gastos asociados a los proyectos, lo que es fundamental para el éxito del mismo.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Esta sección contiene un gestor de memoria de investigación que en el caso de tener la entidad CIENTIA METRICS, le suministrará información para su explotación en sus rankings y metricas.
Funcionalidades Comunes
Buscadores
En cada módulo existe un buscador específico con los campos relevantes del mismo que serán definidos por el cliente en base a sus necesidades.
Avisos y Alarmas
Es posible registrar las fechas límites para cualquier entidad, así como los avisos asociados a las mismas. Estos avisos se notificarán a los usuarios por e-mail.
Herramienta Documental
Se podrá integrar con el gestor documental corporativo del cliente o implantar directamente un Alfresco Community (sin coste).
Generación de Informes
Permite la generación de informes personalizables que contarán con unos parámetros de entrada desde los cuales se volcará la información a un fichero Excel.
EXPERIENCIA
Desde el nacimiento de CIENTIA MANAGER se han acumulado varias experiencias que aportan conocimiento relacionado con la interoperabilidad de la aplicación. A continuación, se enumeran algunas de las más importantes integraciones:
Sistemas de gestión académica.
Sistemas de gestión económica.
Sistemas de gestión de RRHH.
Portales de la universidad.
Los ficheros de usuarios.
Servicios de autentificación segura.
Formatos de firma digital.
Sistemas de bibliotecas.
FECYT o ANECA.
BENEFICIOS
Escalable
Herramienta software flexible, escalable y con alta capacidad integradora.
SOA
La arquitectura de la solución está basada en paradigmas SOA.
Facilidad de uso
Destaca por su robustez y facilidad de uso para los diferentes usuarios.
Tecnología
Empleando tecnologías de vanguardia y abiertas.
Soporte
Soporte técnico y mantenimiento proporcionado por expertos.
Migración
Simplifica los procesos de migración y carga de datos inicial.